FOBIAS

fobias

La fobia es un tipo de ansiedad que se manifiesta con un miedo progresivos e irracional a determinados objetos, cosas, animales o situaciones que no generan ningún tipo de peligro real. La persona al encontrarse en presencia del objeto del miedo siente ansiedad desmedida o puede tener un ataque de pánico. Esto hace que el paciente vea alterada su vida y actividades normales.

Las personas con fobias suelen presentar estados muy altos de actividad cerebral en el sistema límbico, cuya función es el procesamiento emocional, Generando respuestas descontroladas.

Este tipo de trastorno se manifiesta por medio de respuestas de ansiedad intensas, conductas de hipervigilancia y de evitación frente al estímulo que desencadena la fobia. Estas respuestas presentan comportamientos asociados que interfieren de forma significativa en el desarrollo normal de las actividades de la vida diaria del paciente. Pueden presentar sudoración excesiva, inquietud motora, taquicardia, etc.

La terapia con Neurofeedback busca enseñarle al paciente a modificar su actividad eléctrica cerebral, para que genere ritmos estables y produzca ondas cerebrales propias de los estados de relajación física y cerebral frente el objeto del miedo.

Terapia cognitiva conductual permite generar estrategias y herramientas que permiten al paciente conocer y reconocer los esquemas disfuncionales y pensamientos automáticos causantes de la fobia.