TERAPIA CON NEUROFEEDBACK
Entrena tu cerebro y genera conexiones nuevas – Mejora tus funciones cerebrales (Peak Performance) – Encuentra tu equilibrio
El Neurofeedback también llamado Neurotherapy, Neurobiofeedback o neuroretroalimentación, es un tipo de retroalimentación biológica que utiliza pantallas en tiempo real, de la actividad cerebral por medio de la electroencefalografía (EEG). Típicamente, los sensores se colocan en el cuero cabelludo para medir dicha actividad.
Es una técnica de aprendizaje basada en el registro y análisis de la actividad eléctrica del cerebro. Estos registros representan algunos de los principales procesos cognitivos. La terapia Neurofeedback (NFB) consiste en aprender a regular la actividad cerebral, utilizando la retro-alimentación de los parámetros del EEG (Electroencefalograma) y la relación existente entre la conducta y el funcionamiento del cerebro, para así modificarla y auto-regularla.
El objetivo de la terapia de Neurofeedback es enseñar al cerebro a obtener un adecuado estado y mantener dicho estado. Todo esto, gracias a la capacidad del cerebro para auto-regularse y al refuerzo que el Neurofeedback genera.
La terapia de Nuerofeedback mejora procesos cognitivos tales como:
-
Concentración
-
Atención
-
Memoria
-
Capacidad de aprendizaje
-
Funciones ejecutivas (toma de decisiones flexibilidad cognitiva, planificación, menor número de errores, menor tiempos reacción)
-
Aumento de la creatividad
-
Bajar niveles de ansiedad y estrés
-
Relajación mental y física
-
Bienestar psicológicos
-
Mayor seguridad, autoestima/asertividad
-
Autocontrol
-
Inteligencia emocional
La terapia de Neurofeedback requiere de una supervisión periódica de los resultados, haciendo seguimiento a corto, mediano y largo plazo. Para cada sesión de NFB se lleva a cabo la medición de la actividad cerebral, no sólo la medición proveniente de las ondas que se están entrenando sino de todos aquellos parámetros que nos den información sobre el estado del paciente. Midiendo así, el estado entes de la terapia de entrenamiento, la evolución durante cada uno de las sesiones y el estado al finalizar la terapia; además de llevar a cabo la comparación entra cada una de las sesiones. Adicional a las mediciones que nos proporciona el Neurofeedback, se lleva acabo 3 evaluaciones neuropsicológicas, al inicio del entrenamiento, en la mitad y final del mismo. Esto nos permite tener un control cuantitativo y cualitativo del avance del paciente, según el caso que se esté tratando. Si el caso lo requiere se combinan la terapia NFB con psicoterapia Cognitiva Conductual con el fin de potenciar y general cambios cerebrales a largo plazo complementando el efecto de la terapia.
TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD
El Trastorno Por Déficit De Atención e Hiperactividad es un trastorno que impide el paciente tenga una concentración adecuada, alterando la capacidad de prestar atención, con manifestaciones conductuales como inquietud motora e impulsividad. (Más información)
TRASTORNOS DE APRENDIZAJE
Los trastornos de aprendizaje afectan la capacidad del niño de codificar, almacenar y recuperar información. Lo cual genera dislexia, discalculia y digrafías. (Más información)
DEPRESIÓN
Los estados depresivos presentan una actividad cerebral más lenta que el que se presenta generalmente en el paciente en condiciones normales. (Más información)
ANSIEDAD
La ansiedad es una respuesta natural del ser humano que se presenta en situación que puedan generar peligro o desagrado. La ansiedad se vuelve patológica cuando esta interfiere en el desarrollo de las actividades diarias (Más información)
INSOMNIO
Es un trastorno del sueño común en la población en el cual se altera la capacidad de conciliar el sueño o permanecer dormido en la noche. (Más información)
MIGRAÑA
Es un dolor de cabeza recurrente, pulsátil e intenso, que afecta generalmente un lado o ambos de la cabeza. De inicio repentino precedido o acompañado de síntomas visuales, neurológicos y gastrointestinales. (Más información)
FOBIAS
La fobia es un tipo de ansiedad que se manifiesta con un miedo progresivos e irracional a determinados objetos, cosas, animales o situaciones que no generan ningún tipo de peligro real. (Más información)